** Diplomado Asistencia Integral de Adultos ** Convenio con la Dra. Yndira Díaz Ref. 290 17 de abril 2023

by isumexte

Diplomado (Convenio con la Dra. Yndira Díaz)

Asistencia Integral de Adultos

Modalidad Virtual. Con tutorías personalizadas, charlas y ponencias.
Descripción: El enfoque de este programa se fundamenta en la asistencia integral de adultos con alguna discapacidad, mayores o dependientes, promoviendo el respeto y la autonomía del asistido. En convenio con la Dra. Yndira Díaz, del Arte de Cuidar Adultos. Formamos en una competencia con demanda internacional.
¿A quién va dirigido? Todo público mayor de edad o con autorización de su representante legal.
Objetivos: Desarrollar conocimientos teóricos-prácticos para la asistencia y atención de adultos mayores o con alguna discapacidad.

  1. Formar capital humano capaz de brindar asistencia integral y cuidados: personalizada, oportuna y asertiva.
  2. Generar conocimientos teóricos prácticos en las áreas de envejecimiento saludable.
  3. Promover mejoras en la calidad de vida del asistido y de las personas del entorno.
  4. Estimular la partición activa dentro del núcleo familiar y la comunidad.
  5. Estimular y favorecer la disminución del impacto o carga en el grupo familiar.
Contenido (Módulos): Siete módulos:

  1. Introducción a la asistencia integral del adulto.
  2. Comunicación, empatía y gestión de relaciones.
  3. Bienestar físico y entorno del adulto.
  4. Actividades de la vida diaria.
  5. Atención de emergencias, tratamientos especiales y primeros auxilios.
  6. Acompañamiento y estimulación.
  7. Gerenciando mi vida como asistente integral y cuidador.
Profesores: Dra. Yndira Díaz y colaboradores del Arte de Cuidad Adultos.Abogada egresada de la UCAB. Especialista en Gerontología y en Derecho Social. Asesora en gerontología y proyectos gerontodiseño (diagnóstico y adecuación). Especialista en: envejecimientos activo y saludable (OMS/CENIE/SEGG), desarrollo sostenible (ODS). Cuidadora de vocación y Asistente de adultos mayores.
Inicio 17 de abril 2023
Duración: 120 horas académicas. 12 semanas.
Horarios: Adaptado a las necesidades del participante
Inversión: Ref 290
Financiamiento: 60$ módulos I y II. Los módulos III al VIII Ref. 40$.
Preinscripción https://forms.gle/M6n2bc1en8tTDHe26
Inscripción https://forms.gle/jRVC1vn81LRjZs7x6

Formas de pago

Pagos en Bs.: Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA ISUM01050011701011404060 Rif: J000760080
T Pago: Pago móvil de Banco Mercantil. Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105
Divisas: Banco Mercantil Instituto Universitario de Mercadotecnia ISUM No.0105 0017 6550 1704 0846 RIF J000760080 (Incluir el 3% del IGTF adicional correspondiente a IGTF según GO N°42339, de fecha 17 de marzo de 2022)
Zelle: Dirección de correo electrónico: isumzelle@gmail.com, Empresa: DOSAMANES INVESTIMENTES, LLC
Recaudos: Cédula de Identidad ampliada legible o RIF de la empresa, según sea el casoCurrículum VitaeSoportes Currículum

Respaldo del pago al link de inscripción: https://forms.gle/jRVC1vn81LRjZs7x6

Información adicional: WhatsApp +58 424 1272528   o escribe a los correos  coordinacionisumextension@gmail.com e isumextension@gmail.com

 

DIPLOMADO CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN ON LINE 20 abril Ref 290 virtual

by isumexte

 

DIPLOMADO 

CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN ON LINE

 

I cohorte

Área de conocimiento: Educación

Nivel: Principiante/Intermedio

Modalidad: en línea (encuentros sincrónicos sabatinos) 9:00 am a 12:00 m. o 2:00 pm a 5:00 pm

Duración: 200 horas / 5 meses/4 módulos

Plataforma ISUM Online

 

 

1. Introducción

El proceso educativo tradicionalmente ha sido un reflejo de la cultura, tradiciones y de la época en la cual se desarrolla. En la actualidad, la vorágine de los avances tecnológicos ha impactado prácticamente en todos los ambientes donde se desarrolla la humanidad, modificando prácticas y costumbres a velocidades cada vez mayores, globalizando grupos, sectores y poblaciones de forma casi inmediata. Siendo ya una tendencia que comenzaba a manifestarse varios años antes de la pandemia por COVID-19, la educación mediada por entornos virtuales se ha manifestado con mayor empuje, producto del distanciamiento social, ampliando su alcance a prácticamente todos los niveles académicos, dando lugar entonces a una participación masiva de profesores y estudiantes en esta modalidad de estudio. Más recientemente, al retornar a lo que se ha denominado nueva normalidad, la modalidad de la educación a distancia, mediada por ambientes digitales, se manifiesta como una práctica que llegó para quedarse. El propósito de este diplomado es fortalecer las competencias pedagógicas en procesos de enseñanza-aprendizaje mediados a través de entornos virtuales a quienes por su profesión o actividad docente así lo requieran.

2. Justificación

La creciente demanda global de educadores, formadores y facilitadores competentes en el manejo de herramientas digitales que permitan de forma oportuna y efectiva gestionar los procesos de enseñanza-aprendizaje, justifica la promoción de conocimientos, destrezas y habilidades en la capacitación docente en la modalidad en línea o virtual, al construir ventajas competitivas de importancia, así como la sostenibilidad del proceso educativo en general.

3.Objetivo general

Desarrollar habilidades y destrezas pedagógicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados a través de entornos virtuales, a fin de optimizar competencias integrales del participante, proporcionando capacitación para la gestión docente.

4. Objetivos específicos

a. Establecer las teorías pedagógicas y metodologías en los entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje.

b. Capacitar para la planificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la evaluación en ambientes digitales.

c. Enseñar las herramientas digitales para su aplicación en los procesos sincrónicos y asincrónicos.

d. Desarrollar competencias efectivas para el diseño y gestión de los procesos de enseñanza- aprendizaje bajo entornos virtuales.

5.Contenidos programáticos

El contenido del diplomado en Capacitación en Educación Online  contempla los siguientes cuatro módulo, a saber:

Módulo 1:

Introducción a los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por ambientes virtuales.

1. 1. Entornos virtuales de aprendizaje

1.2. Metodología en la gestión de ambientes digitales en la docencia

1.3. Teorías y pedagogías digitales para el aprendizaje en línea o virtual

30 horas académicas (tres semanas)  15%

Módulo 2:

Planificación y evaluación docente en ambientes digitales.

2. 1. Modelos de diseño instruccional en línea y virtual.

2.2. Creación y planificación de contenidos digitales.

2.3. Evaluaciones mediadas en entornos virtuales

40 horas académicas (tres semanas) 20%

Módulo 3:

Herramientas digitales, repositorios y producción de contenidos en la mediación digital docente.

3. 1. Principales tendencias tecnológicas en educación mediada por entornos virtuales

3.2. Principales herramientas móviles de uso en educación.

3.3. Repositorios para contenidos académicos.

3.4. Maneja herramientas para la producción de contenidos en línea.

60 horas académicas (cuatro semanas) 30%

Módulo 4:

Diseño y gestión de unidades curriculares en procesos de enseñanza-aprendizaje mediadas por entornos virtuales.

4. 1. Estructura y contenidos de la plataforma ISUM Online

4.2. Contenidos académicos en ISUM Online

4.3. Evaluaciones y asignaciones

4.4. Gestiona curso en línea

70 horas académicas (cuatro semanas) 35%

 

6.Perfil de ingreso

Profesionales que ejerzan o deseen emprender en la educación mediada por entornos virtuales:

a) Disponer de las herramientas tecnológicas necesarias para conectarse a través de videoconferencias y trabajar con loas distintas aplicaciones sugeridas en el diplomado (internet, computadora de escritorio o portátil, teléfono inteligente).

b) Profesional universitario, TSU o cursantes del último año de la carrera.

c) Experiencia docente (no limitativo).

7. Perfil de egreso

El Diplomante  en Capacitación en Educación Online es un profesional con conocimiento y competencias en las principales tendencias, metodologías, herramientas y aplicaciones de la educación mediada a través de entornos virtuales, capaz de participar activamente en la formación integral del estudiante digital del siglo XXI.

8. Competencias adquiridas

El Diplomante  en Capacitación en Educación Online es un profesional que conoce, distingue y gestiona de forma oportuna y efectiva los distintos entornos o herramientas virtuales en procesos de enseñanza-aprendizaje, sustentado en las metodologías y teorías pedagógicas inherentes.

Destacándose en:

a. Trabajo con altos estándares de calidad.

b. Teorías y metodologías pedagógicas inherentes, incluyendo normativas o leyes aplicables.

c. Organización y planificación de cursos virtuales o en línea y evaluaciones.

d. Comunicación e interacción multinivel.

e. Integración de la innovación pedagógica y tecnológica. f. Proactividad y creatividad.

g. Capacidad en manejo y gestión de herramientas móviles, repositorios, procesadores y editores de audio y vídeo, así como para videoconferencias.

h. Creación y gestión de aulas virtuales.  

9.Perfil de los facilitadores

Profesional en ejercicio de la docencia con experiencia en diseño y gestión de aulas virtuales en plataformas digitales, así como en herramientas para la creación y edición de vídeos, además de aplicaciones móviles.  

Coordinadora
Arelys C. Hernández Uzcátegui Licenciada en Admón. de Empresas y Contaduría Pública (UNA). Magíster en Administración de Negocios (UNA). Coordinadora ISUM Online.
“Puedes centrarte en las barreras, o bien en escalar el muro y redefinir el problema”  Tim Cook (Director ejecutivo de Apple)

10.Requisitos de ingreso

Se debe enviar  al correo  isumextension@gmail.com

  • Los documentos que los aspirantes deben presentar para ser admitidos en el diplomado son:
    • Síntesis Curricular  max 2 hojas con foto adjunta.
    •  Foto  del título .
    • Foto de la cédula de identidad
    • Constancia  en el caso de haber completado todos los requisitos de grado y está a la espera del título.
    • Recibo de pago de aranceles. Planilla de Inscripción
    •  Requisitos Técnicos: Conexión a internet, manejo de las herramientas tecnológicas.

El certificado es virtual, el material de clase estará disponible en ISUM Online

Inversión

Contado

290 $

Financiado

   Inscripción  y primer pago      160
  Segundo pago                               80
  Tercer pago                                   80
Formas de pago

Depósito o transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060 Rif: J000760080

3- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente.

 

4.-Portal de Pagos Mercantil

 Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil. Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.  

 

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

III Taller Formación profesional en línea Ref 60 28 abril

by isumexte

 

 Taller Formación profesional

3° taller

 

 

 

1.  Información básica

Tipo: Taller

Área: Formación profesional general

Nivel: Básico

Modalidad: Online

Duración: 8 (semanas) semanas

Horas académicas: 30. Incluye 2 horas de bienvenida/ diagnóstico inicial

Horario: A partir de 6:30 pm (tres horas académicas -30 min- por sesión), previo acuerdo con el docente.

 

2.  Justificación

Como expresa el Banco Mundial (2022), las megatendencias mundiales, así como el papel cada vez mayor de la tecnología, el cambio climático, los cambios demográficos, la urbanización y la globalización de las cadenas de valor, están cambiando la naturaleza del trabajo y las demandas de habilidades. Para tener éxito en el mercado laboral del siglo XXI, se necesita un conjunto integral de habilidades compuesto por:

  • a.   Habilidades cognitivas. Abarcan la capacidad de comprender ideas complejas, adaptarse eficazmente al entorno, aprender de la experiencia y razonar. La alfabetización y la aritmética fundamentales, así como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
  • b.    Habilidades socio-emocionales. Comprenden la capacidad de manejar situaciones interpersonales y sociales de manera efectiva e incluyen liderazgo, trabajo en equipo, autocontrol y determinación.
  • c.  Habilidades técnicas. Referidas al conocimiento adquirido, la experiencia y las interacciones necesarias para realizar una tarea específica, incluido el dominio de los materiales, herramientas o tecnologías requeridas.
  • d.  Habilidades digitales. Son transversales y se basan en todas las habilidades anteriores, y describen la capacidad de acceder, administrar, comprender, integrar, comunicar, evaluar y crear información de manera segura y adecuada.

El Instituto Universitario de Mercadotecnia, consciente de esta situación, ofrece el taller Formación Profesional I, el cual permitirá la fortalecer y construir aprendizajes, competencias y habilidades para la inserción exitosa al mercado laboral del siglo XXI, independientemente del área de conocimiento o carrera. Además, promociona al Centro de Extensión Universitaria entre sus estudiantes, como alternativa de formación profesional y actualización.

 

1.  Objetivo General

 

Mejorar las habilidades cognitivas, socio-emocionales, técnicas y digitales para la exitosa inserción laboral en estudiantes universitarios próximos a graduarse y en aquellas personas con interés en mejorarlas.

 

2.  Objetivos Específicos

 

 a.   Reforzar en los estudiantes las habilidades de resolución de problemas en el marco de la cultura organizacional, objetivos y tareas.

 b.  Aumentar en los estudiantes las competencias de comunicación y trabajo en equipo, a través de estrategias e instrumentos de comunicación escrita y oral.

  c. Aplicar la herramienta Microsoft Excel para tareas básicas de oficina en los estudiantes.

 d.  Ampliar los conocimientos en el uso seguro y consciente de redes sociales en los estudiantes del taller.

1.  Contenido programático

 

El taller de Formación profesional I, comprende cuatro ejes de desarrollo, con los siguientes contenidos:

 

a.  Objetivos y tareas en el marco de la cultura organizacional:

a.1.  Cultura organizacional.

a.2.  Perfil ocupacional.

a.3.  Objetivos y tareas.

 

b.  Comunicación y trabajo en equipo:

b.1.  El Currículum Vitae.

b.2.   La comunicación verbal y escrita: La oratoria y el informe técnico.

b.3.  Imagen y presentación personal.

a.4.  Las habilidades blandas.

a.5.  Trabajo en equipo.

 

c.   Manejo básico e intermedio Excel:

c.1.  Introducción suites ofimáticas

c.2.  Excel Básico.

c.3.  Excel intermedio.

 

d.  Redes Sociales:

d.1.  Perfil digital

d.2.  Redes Sociales.

 

Facilitadores.

MSc. Arelys Hernández

Lic. Xiomara Caldera.

Lic. Sergio Sequera

Ing. Teresa Pérez

Ing. María Aular

 

 Las clases en línea y material digital será dictado por la plataforma :

 https://isumextension.teachlr.com .

 

 

Dirigido a: estudiantes del ISUM del  último  periodo académico y publico en general

 

 Incluye: Certificado digital, material de apoyo descargable en la plataforma.

Acompañamiento de los facilitadores durante las actividades .

Para aprobar el taller y obtener el certificado el participante se le permite un máximo de 2 inasistencias.

 

Formas de pago: (Publico externo)

Transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060 Rif: J000760080

- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente  y copia del recibo de pago

.-Portal de Pagos Mercantil Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.  Otra forma de pago favor  comunicarlo.

Requisitos técnicos. Los participantes  requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

 

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

 

Diplomado Gestión del Talento Humano 16 de abril en línea Ref 290

by isumexte

      

Diplomado

Gestión del Talento Human0

 

  

 120 horas 

Presentación

En estas primeras década del siglo XXI es clave la gestión del conocimiento y la diversidad cultural en ambientes de revolución tecnológica que requieren de inversión con esfuerzos, recursos y tiempo para consolidar culturas de alto desempeño con valores y actitudes  flexibles, efectivas y dispuestas para enfrentar y asumir  los cambios continuos e inclusive, la transformación. Estos nuevos paradigmas requieren de métodos e incentivos que motiven conductas hacia la  excelencia para asumir los retos y desafíos del futuro, cada vez más exigente y competitivo.

La complejidad de estos tiempos,  requieren de prácticas, ritos y programas que contribuyan con el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades, adecuadas y acordes con la cultura y los valores del entorno, coherentes y consistentes con la visión,  que responda a las expectativas del colectivo a fin de impulsar conductas que inspiren e impulsen la motivación. La eficiencia está en calibrar y sincronizar modelos que permitan apalancar las estrategias que coadyuven con la reinvención y fortalecimiento de nuevos mapas mentales que impulsen estándares hacia el colectivo.

 

De cara al futuro, las instituciones públicas y privadas, con fines y sin fines de lucro, deben demostrar apego, coherencia y consistencia hacia los valores de responsabilidad, compromiso e integridad hacia los colaboradores, el colectivo organizacional y la sociedad, con programas que impulsen el desarrollo y fortalecimiento del talento humano.

Considerando lo anterior el diseño del presente diplomado centra su importancia en una NUEVA VISIÓN  que se desglosa de la siguiente forma:

 

I.-    VALORARLO, APOYARLO y POTENCIARLO.

II.-  GESTIÓN HOLISTICA

III.- HACIA LA CREACION.

IV.- LA EMOCIONALIDAD DEL TALENTO HUMANO

V.-  SIMPLEMENTE, NO HAY QUE DESMOTIVARLO

VI.-  SANEAR SUS ESTRUCTURAS

 

Objetivo General:

Desarrollar, complementar y renovar el perfil de los nuevos líderes organizacionales en la gestión de Talento Humano, con competencias que fortalezcan su desempeño, aplicando un enfoque estratégico en la atención y resolución de los asuntos operativos de la administración empresarial desde una visión holística

Objetivos Específicos:

  • Comprender, desde una perspectiva panorámica y sistémica, el funcionamiento empresarial y el impacto de las funciones claves de la gestión de talento humano en las organizaciones de hoy.
  • Conocer y aplicar herramientas de carácter gerencial para potenciar la capacidad de gestión, comunicación, liderazgo, análisis y toma de decisiones.
  • Actualizar, afianzar y profundizar los conocimientos de administración del talento humano, a través de la aplicación de métodos, técnicas y herramientas para llevar a cabo los diferentes procesos en la gestión del capital humano.
  • Conocer el marco legal vigente que rige las obligaciones laborales y contractuales de la gestión del talento humano en las organizaciones venezolanas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Los profesionales empresariales  en los momentos actuales donde la pandemia y  la globalización y  la vertiginosa era de la información  requieren de estar capacitados, entrenados y con manejo de técnicas y herramientas que le permitan desarrollar en sus organizaciones o en sus asesorías una gerencia que:

  • Identifique las funciones de la gestión del Talento Humano coherentes a las estrategias de

La organización.

  • Formule propuestas de diseño de modelos integrados de gestión del Talento Humano.
  • Diseñe planes estratégicos de gestión del Talento Humano.
  • Aplique herramientas de dirección de procesos  y técnicas de gestión del Talento Humano.
  • Aplique técnicas para el diseño, formulación de objetivos y negociación estratégica de los

Convenios colectivos.

MATRIZ CURRICULAR

Número del  Módulo

Nombre del Módulo

 Nº  horas

I

Motivación al éxito

06

II

Gestión de las organizaciones

12

III

Gestión del Talento Humano

12

IV

Captación de Talento

18

V

Clasificación, Compensación y Beneficios

18

VI

Integración y Desarrollo del Talento Humano

12

VII

Relaciones Laborales y Legislación

18

VIII

Ética Empresarial

06

IX

 Metodología PROYECTO Final

Jornadas en área de RRHH

10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REQUISITOS DE INGRESO enviar escaneados a isumextension@gmail.com

  • Fotocopia del titulo  de Educación Superior. TSU o LIC.  o estudiante
  • Planilla de Inscripción
  • Copia de la cédula de identidad ampliada.
  • Síntesis curricular foto adjunta  (Max 2 hojas )
  • Recibo de pago de aranceles

PERFIL DEL EGRESADO

Al finalizar el curso el participante:

  • Dominará la terminología aplicada a la gestión y manejo del talento humano.
  • Logrará las competencias, herramientas y habilidades que le permita un óptimo desempeño como asesor organizacional y de gestión del talento humano hacia una nueva visión

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Se fundamenta en el aprendizaje significativo:

 Metodología para realizar el diplomado virtual
.- El material de cada clase va a estar disponible en una plataforma educativa Isum Online -
 .-De acuerdo con el facilitador y participantes , pueden conectarse a través de Zoom u otra herramienta para dar la clase de acompañamiento.y explicación de la clase.
  • Exposiciones de los profesores mediante esquemas y presentaciones en clases virtuales, utilizando medios audiovisuales. El video es una gran herramienta del aprendizaje virtual.
  • Participación interactiva, incentivando el debate abierto entre los participantes, la discusión y análisis de lecturas recomendadas, bibliografía consultada y de los temas presentados en la interacción docente/participante.
  • Dinámicas grupales para representar casos de estudiosa.
  • Reflexivo y participativo: analizarán y propondrán soluciones de los casos prácticos reales y simulados presentados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Cada módulo será evaluado sobre la base de elaboración de ACTIVIDADES PRACTICAS . Al finalizar el Diplomado  se hará la presentación de una jornadas en el área de RRHH, con los participantes.

Es una experiencia de aprendizaje digital que combina el aprendizaje sincrónico guiado por un facilitador que nutre de contenidos y experiencias relevantes, con el aprendizaje asincrónico apoyados por la plataforma digital de https://isum.teachlr.com/  Carrera Extensión Universitaria

La calificación es del 1 al 20,  mínima aprobatoria 15 puntos.

CERTIFICACIÓN

Para acreditar el diplomado, los participantes deberán cumplir con la participación  mínima de 80% así como  y el cumplimiento satisfactorio de las asignaciones, evaluaciones y el correspondiente trabajo final, todo esto conlleva a la obtención del certificado de aprobación.

 El certificado es digital

Modalidad: 100% virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas

Dirigido a :   TSU o profesionales de todas las áreas  interesados en aprender o actualizar sus conocimientos .

Duración:   09 semanas

Acompañamiento: 1 facilitador por cada módulo  que lo acompañará y realizará retroalimentación continua.

Tiempo de dedicación semanal: 16 horas.  virtuales  no interfieren en su jornada laboral

 

INFORMACIÓN

 

Correo: isumextension@gmail.com

Visita nuestra página WEB  www.isumextension.com.ve

Únete a nuestra comunidad en Facebook  Isum/EU

 

Inversión

Contado

Ref. 290

Financiado

Primer pago 160 $

Segundo pago 80 $ al mes de iniciado el diplomado

Tercer pago  80  $  al 2° mes de iniciado el diplomado.

 

OPCIONES DE PAGO.  

Portal de Pagos Mercantil

Transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060

Rif: J000760080

- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente. al correo

.-Portal de Pagos Mercantil

-Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono:  0424-1829761  RIF: J-000760080 Banco 0105.

Requisitos técnicos. Los participantes  requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

 Enviar respaldo del pago al correo isumextension@gmail.com

Se requieren mínimo 12 participantes para iniciar en caso de no tenerlos se cambia fecha de inicio

 

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com