Taller Marketing Farmacéutico en linea 14 junio Ref 25

by isumexte

Taller Marketing Farmacéutico

en linea

. Clases en linea de 6.00 p.m a 8.00 p.m

 

 Sabías que?
La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar)  espera que se mantenga la tendencia de crecimiento en el sector al cierre de este año.

Objetivo General:

Valorar el Marketing desde lo básico hasta la aplicación especializada a la Industria Farmacéutica, obteniendo herramientas en la ejecución efectiva de planes de marketing dirigidos a la Visita Medica y atención de Farmacias, atado a la comercialización y venta de productos farmacéuticos.

 

Contenido y Competencia a desarrollar:

 

 Identificar conceptos ligados al marketing desde lo relacional hasta la aplicación al Denominado Marketing Farmacéutico.

 Mezcla de la Mercadotecnia Farmacéutica.

 Mercado Objetivo (Targeting) por medio de la segmentación relacional y La Geo localización.

 Técnicas de Ventas.

 Las Neuroventas, Ventas efectivas y afectivas, de productos farmacéuticos.

 Comunicación e inteligencia emocional en los negocios., aplicados a las ventas de productos farmacéuticos.

 Cultura y Servicio al Cliente, dirigidos a  visionados en CRM Farmacéutico.

 La Fármaco vigilancia en Venezuela

 

Propósito:

1. Dar a conocer estrategias de Marketing Farmacéutico, CRM Farmacéutico y Ventas de Productos Farmacéuticos, para la actualización de  profesionales de diversas áreas, con el fin realizar carrera en puestos dentro de la Visita médica y  atención especializada a farmacias.

ISUM Online es nuestra plataforma educativa para atender a nuestros estudiantes de forma multimodal y online. En alianza con teachlr.com, a través de ISUM Online podemos prestar servicios a nivel nacional e internacional.

Facilitadora del taller:

Belkis  Carrillo

Mercadóloga – Publicista- Especialista en Atención al Cliente CRM (customer relationship management) Estratega Marketing Digital – Redes Sociales Docente Universitario – Creadora y Facilitadora de Talleres Seminarios y Conferencia – Marketing, Ventas y Redes Sociales 14 años de experiencia en la Industria Farmacéutica

Estrategias Pedagógicas:

Presentación, Conversatorio, Técnica La Pregunta, Video foro, Exposición. Plataforma de Estudio Online ISUM

https://www.isumextension.com.ve/!/p/7600

Duración Online: 8 Horas 3 clases en línea y material digital horario de 6 p.m a 8 p.,  vía zoom

 

Vía Whatsapp o Googlemeet Material digital disponible en ISUM Online

 

Solo requieres teléfono inteligente y conexión a internet

 

Ref: 25

3) Escoja su forma de pago (de contado o financiado)
4) Realice el pago:
Modalidades de pago: Bolívares y Divisas. Divisas en Bolívares a la tasa BCV del día de pago.
Divisas: depósito, tarjeta de crédito y débito: Banco Mercantil Instituto Universitario de Mercadotecnia ISUM No.0105 0017 6550 1704 0846 RIF J000760080 (Incluir el 3% del IGTF)
Divisas: Zelle: Dirección de correo electrónico: isumzelle@gmail.com, Empresa: DOSAMANES INVESTIMENTES, LLC
Bolívares: transferencia bancaria: Banco Mercantil Instituto Universitario de Mercadotecnia ISUM Cuenta corriente No. 0105 0011 7010 1140 4060 RIF J000760080
Bolívares: tarjeta de crédito y débito:  En la nuestras oficinas, en el ISUM. De lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm. Caracas, Av. Casanova, al lado del Meliá Caracas.
Bolívares: Pago móvil: Banco Mercantil 0105  Teléfono:  0424-1829761  RIF: J-000760080

 

Incluye certificado virtual

En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente. al correo

 Enviar respaldo del pago al correo isumextension@gmail.com 

 Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

Taller Atención al cliente 14 junio Ref 25

by isumexte

 

 

ATENCIÓN AL CLIENTE:

 

CREAR UNA CULTURA DE SERVICIO

Modalidad: Presencial o  en línea

El Instituto Universitario de Mercadotecnia  a través del Extensión Universitaria ,  ofrece el siguiente taller

Dictado por facilitador Sergio Sequera

 

JUSTIFICACIÓN:

La vocación de una empresa por satisfacer a sus clientes transforma internamente toda la estructura y filosofía de la organización. Dimensionar los alcances del concepto de satisfacción al cliente y saber aplicar las herramientas para lograrlo, son los objetivos de este curso.

DIRIGIDO A:

Personal de atención al cliente, asesores de ventas, tele operadores, coordinadores y jefes de marketing, supervisores, promotores y todo aquel personal de una empresa o comercio que atienda directamente al público.

OBJETIVO GENERAL:

Sensibilizar a los participantes sobre la importancia del servicio al cliente como herramienta para mejorar continuamente e incrementar la atención y la  productividad del servicio integral, contribuyendo con estos elementos fundamentales al logro de los objetivos organizacionales.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

¯ La “Cultura de Servicio” en Venezuela.

¯ El cliente como oportunidad

¯ 20 Habilidades esenciales para ofrecer Atención al Cliente y diferenciarte de

la competencia.

¯ Manejo efectivo de las quejas y reclamos

¯ El “Arte Supremo” de la atención al Cliente

¯ El triángulo del servicio y atención al cliente.

¯ Los 7 pecados en la atención al cliente.

¯ Las claves para captar y fidelizar Clientes

¯ Detectar y superar las necesidades del cliente

¯ El “Embajador de la Marca”

¯ Tipos de clientes

¯ 7 factores críticos de la Experiencia del Cliente

¯ Test: “Evalúa tu Capacidad como Prestador de Servicios”

¯ Análisis de ejemplos excepcionales de atención al cliente

¯ Lecturas complementarias

DURACIÓN: 08  horas   3 sesiones en linea por zoom y material digital por ISUM Online

Presencial:  inicia 9 a.m finaliza 4 p.m

FACILITADOR: Sergio Sequera Yepes

Licenciado en Administración, Mención Gerencia Empresarial con Especialización en Finanzas de Empresas  y Maestría en Gerencia Empresarial. Coach personal y ejecutivo.  Facilitador de cursos y talleres de actualización profesional, mejoramiento de procesos y desarrollo de capital humano. Docente universitario, con 25 años de experiencia. Conferencista.  Facilitador del Centro de Extensión Universitaria del ISUM y del ISUM.

 

Transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060

Rif: J000760080

3- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente. al correo

4.-Portal de Pagos Mercantil

5.-Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono:

0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.

 Enviar respaldo del pago al correo isumextension@gmail.com

 

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

 

Taller Nivelación en Matemática 27 junio en linea. Público externo: Ref 60 Estudiantes ISUM Gratis

by isumexte

 

Facilitadora: Ing. Teresa Pérez
Plataforma: ISUM Online
Duración: 5 semanas
Inversión
Público en general ref. 60
Para estudiantes  del ISUM :  Gratis
1) Online
Inicio: martes 27 de junio 2023
Horario: Martes 4:00 pm a 06:00 pm (Plataforma ISUM Online Extensión)
**** Inscripción hasta el jueves 22 de junio 2023 *****
Certificado: Ref 5$
Profesora: Ing. Teresa Pérez
Contenido del Curso de Nivelación en  Matemáticas 

Objetivo: 

    • Fortalecer conocimientos y destrezas matemáticas requeridas  para ser capaz de afrontar y superar con éxito las diferentes asignaturas del campo de las matemáticas, impartidas a nivel de la educación superior.

Objetivos Específicos:

  • Identificar las brechas en las competencias necesarias para el desarrollo académico del primer año de educación superior, en el área de matemáticas.
  • Nivelar competencias básicas en el área de matemáticas que permitan mejorar las tasas de aprobación en los cursos del primer año de la educación superior.
  • Promover el desarrollo de competencias genéricas (informacionales, estrategias de estudio, manejo del tiempo y estrés) y habilidades socioafectivas que contribuyan al logro de aprendizajes y a la inserción universitaria de los estudiantes.

Competencias   

 El  bachiller  al concluir el curso contará con:

  • Los conocimientos básicos de  la matemática, que le permiten afrontar y superar con éxito las diferentes asignaturas del campo de la matemática, impartidas a nivel  de la educación superior.
  • Una visión clara de cómo: la matemática pueden aportar al desarrollo de su vida cotidiana.
  • El trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo, amplía la posibilidad de generar oportunidades.El conocimiento y la destreza requerida para el desenvolvimiento efectivo en el uso de plataforma ISUM Online
  • Las herramientas necesarias para:
  • El manejo efectivo del tiempo.
  • El análisis y comprensión de problemas.
  • La gestión de emociones y el manejo del estrés
  • Desarrollar una comunicación efectiva.

Contenido: Introducción

  •          Bienvenida.
  •          Presentación del facilitador.
  •          Presentación y reconocimiento de la Plataforma de  ISUM Online.
  •         Dinámica para la presentación de los participantes.
  •         Presentación de los objetivos y estructura del curso.
  •         Presentación de las normas y acuerdos que contribuirán al logro de los objetivos del curso,  y a una  convivencia activa.
  •          Firma del acta de acuerdo y compromiso mutuo.

 Módulo 1. El mundo de los Números

  •               Qué son los números y para que se utilizan
  •               Tipos de números
  •               Números naturales.
  •               Números enteros.
  •               Números racionales.
  •               Números reales.
  •               Números irracionales
  •               Operaciones con los diferentes tipos de números.

Módulo 2. Expresiones Algebraicas

  •             Qué son las expresiones algebraicas.
  •             Operaciones con expresiones algebraicas.

Módulo 3. Potenciación y Radicación

  •              Qué son las potencias.
  •              Propiedades de la Potenciación.
  •              Operaciones con Potencias.

Módulo 4. Igualdades y Desigualdades

  •             Diferencias entre Igualdades y Desigualdades
  •             Resolución de Igualdades.
  •             Resolución de Desigualdades.

Módulo 5. Geometría Plana

  •            Qué son las Coordenadas Cartesianas.
  •             Definición de  los Planos Cartesianos.
  •             Representación gráfica en  planos cartesianos.

Módulo 6. Lógica Matemática

  •           Importancia del Pensamiento Matemático.
  •           Aplicación de la lógica para la resolución de problemas
  •           Herramientas para desarrollar la logia matemáticas.

.    Cierre  Revisión de las lecciones aprendidas

  •          Levantamiento de información sobre las lecciones aprendidas por parte de los participantes
  •          Foro para compartir los aprendizajes relevantes.

  Evaluación del taller

  •           Realización de Encuesta  sobre el curso.
  •           Recabar información sobre posibles recomendaciones.

Cierre formal del taller

  •           Despedida y compartir virtual.  Envió de certificados

Metodología 

    La metodología adoptada en este curso para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se  encuentra adaptada al modelo de formación continua y a distancia del ISUM. Los conocimientos de la asignatura serán adquiridos y reforzados a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas propuestas en el Aula Virtual, la práctica de los temas   a través de actividades lúdicas   talleres, y la participación activa de los estudiantes  en los debate de los temas a través de los Foros abiertos para tal fin.

 

Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades y del material complementario  deben plantearse en los espacios de  tutorías que serán activados a través de los grupos de WhatsApp y   Telegram   que serán abiertos para tal fin, y que permanecerán abiertos durante todo el curso.

El proceso de participación  será continuo, y se realizará a través de la plataforma del aula virtual del ISUM Online

Facilitadora : Teresa Pérez.

Incluye Material y Constancia de asistencia digital avalado por el Centro de Extensión Universitaria ISUM

 

Requisitos técnicos.  Los participantes  requieren contar con computador  o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online  u otras que indique el facilitador .

Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

 

Dirigido a:   Bachilleres y nuevo ingreso del ISUM 

Información   WhatsApp +58 424 1224694  +58 424 2806300  o escribe a los correos  coordinacionisumextension@gmail.com   isumextension@gmail.com

 Formas de pago:

Pagos en Bs a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM 01050011701011404060 Rif: J000760080

- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente. al correo

.-Portal de Pagos Mercantil

-Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono:  0424-1829761  RIF: J-000760080 Banco 0105.    

Si va a pagar en divisas, debe incluir el 3% adicional correspondiente a IGTF según GO N°42339, de fecha 17 de marzo de 2022.

 

NOTA: Al realizar el pago y enviar la planilla de inscripción tendrás acceso al curso en la plataforma ISUM Online .

 

 

 

Off

** Taller de Nivelación en Contabilidad** 01 julio(online) 27 junio (presencial) Ref. 60 Estudiantes ISUM Gratis

by isumexte

Taller de contabilidad

Objetivo:Desarrollar en los alumnos destrezas contables básicas sustentadas en los principios contables vigentes, logrando la comprensión y manejo de la teoría, métodos y términos básicos para la correcta interpretación de los libros contables y estados financieros principales.

Modalidad:

Online /

Presencial

Unidades:

4

Semanas:

5

Sesiones:

5 (sábado)

10 (presencial)

Horas/Sesión:

2 T / 4 P

1 T / 2 P

Horas

Académicas:

30

Unidad

Contenido

Horas teóricas/

prácticas

Estrategias

Evaluación

1. Historia de la contabilidad. Conceptos básicos

- Historia de la contabilidad.

- Definición de contabilidad. Objetivos. Entidades económicas.

- NIIF. Marco conceptual. Hipótesis y características cualitativas.

2 T / 3 P

Orientaciones dirigidas por el instructor por Video-conferencias más

ejercicios

Prácticas y ejercicios desarrollados dentro y fuera de clase

75%

2. Ecuación patrimonial

- La ecuación patrimonial. Componentes y su definición.

- Transacciones económicas.

- Teoría del cargo y del abono.

2 T / 3 P

3. La cuenta. Estados financieros principales.

- Definición de cuenta contable. Tipos.

- Libro Diario y Mayor.

- Estados financieros básicos.

- Estructura de los estados financieros básicos (Estado de situación financiera y Estado de resultados integral).

5 T / 10 P

4. VEN-NIF

- Las NIIF.

- VEN-NIF. Boletines de aplicación.

2 T / 3 P

Instructor: Profa. Sonia Padilla (Contador Público, UCV; Abogado, UCV)

Fecha inicio: Online sábado 01 julio

Presencial:  27 junio 2023

Link inscripción: https://forms.gle/jRVC1vn81LRjZs7x6

Taller NEUROVENTAS La venta Inteligente 14 junio en línea Ref 25

by isumexte

 

Taller Neuroventas

 LA VENTA INTELIGENTE 

 

 

Modalidad:

 

01.- Presencial: 2 sesiones de 4 horas académicas en la sede del ISUM o Incompany

02.-En línea :  clases en línea (sincrónicas) 3 veces a la semana duración  2 horas  vía   zoom o google meet

Material digital en ISUM Online.

JUSTIFICACIÓN:

Prepara tu mente para la Venta, mediante el diseño de una propuesta de Ventas irresistible, que diluya todos los obstáculos para la compra. Conoce los secretos para activar la mente compradora de tu cliente y dominar técnicas más eficaces para conseguir el SÍ de tu cliente.

 

DIRIGIDO A:

Vendedores, personal de atención al cliente, asesores de ventas, coordinadores y jefes de marketing, supervisores, promotoras y todo aquel personal de una empresa o comercio que atienda directamente al público.

 

OBJETIVOS DEL CURSO:

  1. Capacitar a los profesionales de la venta con herramientas y recursos estratégicos de las Neuroventas.
  2. Incorporar los conceptos necesarios de las diferentes disciplinas aplicadas a las Neuroventas.
  3. Potenciar las habilidades comunicacionales de los vendedores.
  4. Fortalecer los procesos relacionales con el cliente.
  5. Mejorar las técnicas de venta para evitar el desgaste continuo del vendedor profesional.

Contenido Programático:

  • ¿Qué es Neuroventas?
  • El Método de Ventas Neurorrelacional
  • Preparando el contacto.
  • Iniciando la relación.
  • Desarrollando empatía.
  • Descubriendo necesidades
  • Detectando la estrategia de compras del cliente.
  • Presentando el producto.
  • Cerrando la venta y construyendo una relación permanente.

DURACIÓN: 08 horas académicas

Facilitador Lic. Sergio Sequera Yepes

Licenciado en Administración, Mención Gerencia Empresarial,  con Especialización en Finanzas de Empresas y Maestría en Gerencia Empresarial. Coach personal y ejecutivo,  Docente universitario, con 25 años de experiencia. Conferencista.  Facilitador del Centro de Extensión Universitaria del ISUM

 
Las opciones de pago pueden ser 1.- Transferencia Pagos a la siguiente cuenta Corriente del  Banco Mercantil a nombre de INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA ,
ISUM       01050011701011404060    Rif: J000760080
2- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente  y traer depósito bancario.
3-Portal de Pagos Mercantil
Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.
Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.
Enviar  respaldo del pago al correo isumextension@gmail.com
Requisitos técnicos. Los participantes  requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

Información   mensajes Whatsapp  +58  424  280 6300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

Off

Taller Datos Analíticos para social media 10 junio Línea Ref 40

by isumexte

 

Taller

 Social Media Data Analytics  16 horas

Facilitadores:

  • Rondón E. Alvaro:
  • Licenciado en Ciencias Estadísticas egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV),
  • T.S.U en Mercadotecnia mención publicidad egresado del Instituto Universitario de Mercadotecnia (ISUM).
  • Diplomado Marketing Digital y Redes Sociales (ISUM)

 

  • Ramírez D. Liseth:
  • Licenciada en Ciencias Estadísticas egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Introducción.

En el presente taller se pretende dar respuesta al uso de la estadística sobre las redes sociales, ya que con ella se puede precisar las estrategias de acuerdo al objetivo de una campaña en medios digitales como interacciones, aumentar la comunidad, generar mayor clics en el enlace entre otros aspectos relevantes, independientemente de la plataforma en la cual se realiza la comunicación.

 

Contenido

Indicadores y variables aplicadas en Marketing Digital.

¿Para qué sirve y cómo aplicar el  Data Analytics para social media ?

Aplicaciones en redes sociales.

●    Importancia de la estadística en las redes sociales.

●    Interpretación en las redes sociales.

Variables utilizadas en el marketing digital.

●    Variables principales.

●    Variables secundarias.

Indicadores utilizados en el marketing digital.

●    Indicadores considerados principales.

●    Indicadores considerados secundarios.

Análisis de Casos

 

 

Finalidad del curso.

Lograr que al culminar el curso los estudiantes tengan mayor entendimiento y precisión sobre los análisis estratégicos fundamentados en elementos cuantitativos para realizar campañas o dinámicas en medios digitales.

Dirigido a:

 

Profesionales de marketing e interesados dedicados al análisis de redes sociales orientados a la planificación estratégica de campañas en medios digitales.

Estrategia.

El curso será impartido mediante una combinación de 4 sesiones teóricas y  dos  sesiones prácticas .

En las sesiones teóricas se presentarán definiciones y ejemplos.(Duración de cada sesión 2 horas académicas)

Las sesiones prácticas se dedicarán a la resolución de ejercicios que ayuden a comprender los conceptos fundamentales, los procedimientos de cálculo y la interpretación vinculados al marketing digital.

Es una experiencia de aprendizaje digital que combina el aprendizaje sincrónico guiado por un facilitador que nutre de contenidos y experiencias relevantes, con el aprendizaje asincrónico apoyados por la plataforma digital  ISIM ONLINE

Las opciones de pago pueden ser  Ref.40

1.- Depósito o transferencia Pagos a la siguiente cuenta

Corriente del  Banco Mercantil a nombre de INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060

Rif: J000760080

2.- 3- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente  y traer depósito bancario.

4.-Portal de Pagos Mercantil

Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.

Si va a pagar en divisas, debe incluir el 3% adicional correspondiente a IGTF según GO N°42339, de fecha 17 de marzo de 2022.

Requisitos técnicos. Los participantes  requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

Taller de Oratoria 10 junio Ref 40 Presencial

by isumexte

  

 Taller de Oratoria

La magia de la palabra  

 

Taller con teoría y mucha práctica   con el profesor Antonio José Vásquez (locutor)

Modalidad presencial

Miércoles 1:00 pm a 4:00 pm

Objetivo

Orientar   al participante a conocer la oratoria en profundidad y poner en practica lo aprendido y a corregir los diferentes vicios al hablar, mejorar la dicción y así expresar mejor las ideas

 

Contenido

1.-La comunicación

2.- PNL

3.- La voz

4.- El discurso

5.- La lectura

6.- Lenguaje corporal

7.- Autoestima

 

Duración  20 horas . 5 sesiones de 4 horas académicas

Las opciones de pago pueden ser

 

1.- Transferencia o Pagos en Bs a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060 Rif: J000760080

2.- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente  y  enviar al correo el depósito bancario.

3.- .-Portal de Pagos Mercantil

Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono: 0424-1829761       RIF: J-000760080  Banco 0105

Link de inscripción:

https://forms.gle/jRVC1vn81LRjZs7x6

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

 

III Taller Formación profesional en línea Ref 60 12 junio

by isumexte

 

 Taller Formación profesional

3° taller

 

 

 

1.  Información básica

Tipo: Taller

Área: Formación profesional general

Nivel: Básico

Modalidad: Online

Duración: 8 (semanas) semanas

Horas académicas: 30. Incluye 2 horas de bienvenida/ diagnóstico inicial

Horario: A partir de 6:30 pm (tres horas académicas -30 min- por sesión), previo acuerdo con el docente.

 

2.  Justificación

Como expresa el Banco Mundial (2022), las megatendencias mundiales, así como el papel cada vez mayor de la tecnología, el cambio climático, los cambios demográficos, la urbanización y la globalización de las cadenas de valor, están cambiando la naturaleza del trabajo y las demandas de habilidades. Para tener éxito en el mercado laboral del siglo XXI, se necesita un conjunto integral de habilidades compuesto por:

  • a.   Habilidades cognitivas. Abarcan la capacidad de comprender ideas complejas, adaptarse eficazmente al entorno, aprender de la experiencia y razonar. La alfabetización y la aritmética fundamentales, así como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
  • b.    Habilidades socio-emocionales. Comprenden la capacidad de manejar situaciones interpersonales y sociales de manera efectiva e incluyen liderazgo, trabajo en equipo, autocontrol y determinación.
  • c.  Habilidades técnicas. Referidas al conocimiento adquirido, la experiencia y las interacciones necesarias para realizar una tarea específica, incluido el dominio de los materiales, herramientas o tecnologías requeridas.
  • d.  Habilidades digitales. Son transversales y se basan en todas las habilidades anteriores, y describen la capacidad de acceder, administrar, comprender, integrar, comunicar, evaluar y crear información de manera segura y adecuada.

El Instituto Universitario de Mercadotecnia, consciente de esta situación, ofrece el taller Formación Profesional I, el cual permitirá la fortalecer y construir aprendizajes, competencias y habilidades para la inserción exitosa al mercado laboral del siglo XXI, independientemente del área de conocimiento o carrera. Además, promociona al Centro de Extensión Universitaria entre sus estudiantes, como alternativa de formación profesional y actualización.

 

1.  Objetivo General

 

Mejorar las habilidades cognitivas, socio-emocionales, técnicas y digitales para la exitosa inserción laboral en estudiantes universitarios próximos a graduarse y en aquellas personas con interés en mejorarlas.

 

2.  Objetivos Específicos

 

 a.   Reforzar en los estudiantes las habilidades de resolución de problemas en el marco de la cultura organizacional, objetivos y tareas.

 b.  Aumentar en los estudiantes las competencias de comunicación y trabajo en equipo, a través de estrategias e instrumentos de comunicación escrita y oral.

  c. Aplicar la herramienta Microsoft Excel para tareas básicas de oficina en los estudiantes.

 d.  Ampliar los conocimientos en el uso seguro y consciente de redes sociales en los estudiantes del taller.

1.  Contenido programático

 

El taller de Formación profesional I, comprende cuatro ejes de desarrollo, con los siguientes contenidos:

 

a.  Objetivos y tareas en el marco de la cultura organizacional:

a.1.  Cultura organizacional.

a.2.  Perfil ocupacional.

a.3.  Objetivos y tareas.

 

b.  Comunicación y trabajo en equipo:

b.1.  El Currículum Vitae.

b.2.   La comunicación verbal y escrita: La oratoria y el informe técnico.

b.3.  Imagen y presentación personal.

a.4.  Las habilidades blandas.

a.5.  Trabajo en equipo.

 

c.   Manejo básico e intermedio Excel:

c.1.  Introducción suites ofimáticas

c.2.  Excel Básico.

c.3.  Excel intermedio.

 

d.  Redes Sociales:

d.1.  Perfil digital

d.2.  Redes Sociales.

 

Facilitadores.

MSc. Arelys Hernández

Lic. Xiomara Caldera.

Lic. Sergio Sequera

Ing. Teresa Pérez

Ing. María Aular

 

 Las clases en línea y material digital será dictado por la plataforma :

 https://isumextension.teachlr.com .

 

 

Dirigido a: estudiantes del ISUM del  último  periodo académico y publico en general

 

 Incluye: Certificado digital, material de apoyo descargable en la plataforma.

Acompañamiento de los facilitadores durante las actividades .

Para aprobar el taller y obtener el certificado el participante se le permite un máximo de 2 inasistencias.

 

Formas de pago: (Publico externo)

Transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060 Rif: J000760080

- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente  y copia del recibo de pago

.-Portal de Pagos Mercantil Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.  Otra forma de pago favor  comunicarlo.

Requisitos técnicos. Los participantes  requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

 

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

 

Taller Técnicas de ventas 16 junio Ref 25

by isumexte

TÉCNICAS DE VENTAS EN 

tiempos adversos 

2 modalidades Presencial o  en línea   (con 3 sesiones de acompañamiento)

 

Es muy probable que nuestro negocio haya sufrido un descenso de las ventas. En este caso, lo primero que debemos hacer es analizar la causa por la cual nuestras ventas están cayendo ¿Se debe estrictamente a la crisis? ¿Nuestra competencia está más fuerte que nosotros? En esta situación, antes de tomar nuevas medidas, deberemos prestar atención a los motivos de la pérdida de rentabilidad, ya que puede que desde hace tiempo estemos sufriendo los síntomas del “negocio enfermo”. Este taller te ofrece las herramientas requeridas para mejorar tu nivel de ventas y la rentabilidad de tú negocio, aún ante las situaciones más adversas.

MODALIDAD:  en línea y presencial

JUSTIFICACIÓN:

Es muy probable que nuestro negocio haya sufrido un descenso de las ventas. En este caso, lo primero que debemos hacer es analizar la causa por la cual nuestras ventas están cayendo ¿Se debe estrictamente a la crisis? ¿Nuestra competencia está más fuerte que nosotros? En esta situación, antes de tomar nuevas medidas, deberemos prestar atención a los motivos de la pérdida de rentabilidad, ya que puede que desde hace tiempo estemos sufriendo los síntomas del “negocio enfermo”. Este taller te ofrece las herramientas requeridas para mejorar tu nivel de ventas y la rentabilidad de tú negocio, aún ante las situaciones más adversas.

Horario:  clases sincrónicas a convenir

 

  DIRIGIDO A:

  • Estudiantes y profesionales de la mercadotecnia, comercialización y ventas que deseen capacitarse para cubrir puestos gerenciales de ventas.
  • Ejecutivos de telemarketing con posibilidades de desempeñarse como vendedores en el campo.
  • Ejecutivos de mercadotecnia que necesiten, por las características de su actividad profesional, adentrarse en el área de las ventas.

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar y fomentar en el participante nuevas actitudes, comportamientos y hábitos que refuercen, junto con su entusiasmo y su compromiso con la empresa, las habilidades de venta necesarias para influir más positivamente en sus actuales y/o potenciales clientes y generar, en consecuencia, a pesar de las dificultades del mercado de hoy mejores resultados comerciales.

 

CONTENIDO:

  • Contenido
  • Contenido Programático:
    • Vender en la Venezuela del siglo XI.
    • Características del vendedor en Venezuela.
    • Cambios y ciclos de negocios en tiempos difíciles.
    • El factor emocional de la venta y cómo manejarlo.
    • La inteligencia emocional en la venta.
    • El perfil del cliente y técnicas de interacción efectivas.
    • La entrevista de ventas.
    • Negociación y cierre.
    • Nuevos negocios.

         

Información     Correo: isumextension@gmail.com
 Opciones de Pago:
Pagos a la siguiente cuenta     Corriente del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM  01050011701011404060      Rif: J000760080
  • Portal de Pagos Mercantil
  • Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil. Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.

Debe reportar el pago  a isumextension@gmail.com

 Requisitos técnicos. Los participantes  requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com

Off

Negociación: solución y no conflictos 28 junio

by isumexte

      

 Negociación: solución y no  conflictos

 

En alianza con Aprendizaje Jurídico

 

 

El facilitador Dr. Atilio Noguera  presenta el taller Negociación:  solución y no conflictos.

 

Objetivo General:

Analizar los factores que afectan las situaciones que nos llevan a la posibilidad de conflicto o el conflicto mismo y poder utilizar herramientas y estrategias de negociación tras el análisis situacional.

 

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

 

Programa

  • Actitud. Características, importancia.
  • Herramientas y Estrategias.
  • El Conflicto. Importancia de su análisis y comprensión.
  • Comunicación. Importancia, necesidad de su comprensión y utilización.
  • Negociación. Tipos de Negociación y negociadores.
  • MASC.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Planilla de Inscripción solicitarla al correo isumextension@gmail.com
  • Copia de la cédula de identidad ampliada.
  • Recibo de pago de aranceles

 

Al finalizar el  taller  el participante:

  • Dominará la terminología aplicada a la gestión y manejo del conflicto
  • Logrará las competencias, herramientas y habilidades que le permita un óptimo desempeño como asesor organizacional y de  manejo de conflictos.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 

  • Exposiciones de los profesores mediante esquemas y presentaciones en clases virtuales, utilizando medios audiovisuales. El video es una gran herramienta del aprendizaje virtual.
  • Participación interactiva, incentivando el debate abierto entre los participantes, la discusión y análisis de lecturas recomendadas, bibliografía consultada y de los temas presentados en la interacción docente/participante.
  • Dinámicas grupales para representar casos de estudiosa.
  • Reflexivo y participativo: analizarán y propondrán soluciones de los casos prácticos reales y simulados presentados.

 

 

 

 INFORMACIÓN

 

Correo: isumextension@gmail.com

Visita nuestra página WEB  www.isumextension.com.ve

Únete a nuestra comunidad en Facebook  Isum/EU

 

Inversión

Contado

Ref. 30

 

 

OPCIONES DE PAGO.  

Portal de Pagos Mercantil

Transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM

01050011701011404060

Rif: J000760080

- En caso de que la factura sea a nombre de la  empresa, debe anexar copia de RIF vigente. al correo

.-Portal de Pagos Mercantil

-Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.

Datos: Teléfono:  0424-1829761  RIF: J-000760080 Banco 0105.

Requisitos técnicos. Los participantes  requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).

 Enviar respaldo del pago al correo isumextension@gmail.com

Se requieren mínimo 12 participantes para iniciar en caso de no tenerlos se cambia fecha de inicio

 

Información   mensajes Whatsapp  0424 2806300  o escribe al correo  isumextension@gmail.com