III Taller Formación profesional en línea Ref 60 12 junio
Taller Formación profesional
3° taller
1. Información básica
Tipo: Taller
Área: Formación profesional general
Nivel: Básico
Modalidad: Online
Duración: 8 (semanas) semanas
Horas académicas: 30. Incluye 2 horas de bienvenida/ diagnóstico inicial
Horario: A partir de 6:30 pm (tres horas académicas -30 min- por sesión), previo acuerdo con el docente.
2. Justificación
Como expresa el Banco Mundial (2022), las megatendencias mundiales, así como el papel cada vez mayor de la tecnología, el cambio climático, los cambios demográficos, la urbanización y la globalización de las cadenas de valor, están cambiando la naturaleza del trabajo y las demandas de habilidades. Para tener éxito en el mercado laboral del siglo XXI, se necesita un conjunto integral de habilidades compuesto por:
- a. Habilidades cognitivas. Abarcan la capacidad de comprender ideas complejas, adaptarse eficazmente al entorno, aprender de la experiencia y razonar. La alfabetización y la aritmética fundamentales, así como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
- b. Habilidades socio-emocionales. Comprenden la capacidad de manejar situaciones interpersonales y sociales de manera efectiva e incluyen liderazgo, trabajo en equipo, autocontrol y determinación.
- c. Habilidades técnicas. Referidas al conocimiento adquirido, la experiencia y las interacciones necesarias para realizar una tarea específica, incluido el dominio de los materiales, herramientas o tecnologías requeridas.
- d. Habilidades digitales. Son transversales y se basan en todas las habilidades anteriores, y describen la capacidad de acceder, administrar, comprender, integrar, comunicar, evaluar y crear información de manera segura y adecuada.
El Instituto Universitario de Mercadotecnia, consciente de esta situación, ofrece el taller Formación Profesional I, el cual permitirá la fortalecer y construir aprendizajes, competencias y habilidades para la inserción exitosa al mercado laboral del siglo XXI, independientemente del área de conocimiento o carrera. Además, promociona al Centro de Extensión Universitaria entre sus estudiantes, como alternativa de formación profesional y actualización.
1. Objetivo General
Mejorar las habilidades cognitivas, socio-emocionales, técnicas y digitales para la exitosa inserción laboral en estudiantes universitarios próximos a graduarse y en aquellas personas con interés en mejorarlas.
2. Objetivos Específicos
a. Reforzar en los estudiantes las habilidades de resolución de problemas en el marco de la cultura organizacional, objetivos y tareas.
b. Aumentar en los estudiantes las competencias de comunicación y trabajo en equipo, a través de estrategias e instrumentos de comunicación escrita y oral.
c. Aplicar la herramienta Microsoft Excel para tareas básicas de oficina en los estudiantes.
d. Ampliar los conocimientos en el uso seguro y consciente de redes sociales en los estudiantes del taller.
1. Contenido programático
El taller de Formación profesional I, comprende cuatro ejes de desarrollo, con los siguientes contenidos:
a. Objetivos y tareas en el marco de la cultura organizacional:
a.1. Cultura organizacional.
a.2. Perfil ocupacional.
a.3. Objetivos y tareas.
b. Comunicación y trabajo en equipo:
b.1. El Currículum Vitae.
b.2. La comunicación verbal y escrita: La oratoria y el informe técnico.
b.3. Imagen y presentación personal.
a.4. Las habilidades blandas.
a.5. Trabajo en equipo.
c. Manejo básico e intermedio Excel:
c.1. Introducción suites ofimáticas
c.2. Excel Básico.
c.3. Excel intermedio.
d. Redes Sociales:
d.1. Perfil digital
d.2. Redes Sociales.
Facilitadores.
MSc. Arelys Hernández
Lic. Xiomara Caldera.
Lic. Sergio Sequera
Ing. Teresa Pérez
Ing. María Aular
Las clases en línea y material digital será dictado por la plataforma :
https://
Dirigido a: estudiantes del ISUM del último periodo académico y publico en general
Incluye: Certificado digital, material de apoyo descargable en la plataforma.
Acompañamiento de los facilitadores durante las actividades .
Para aprobar el taller y obtener el certificado el participante se le permite un máximo de 2 inasistencias.
Formas de pago: (Publico externo)
Transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM
01050011701011404060 Rif: J000760080
- En caso de que la factura sea a nombre de la empresa, debe anexar copia de RIF vigente y copia del recibo de pago
.-Portal de Pagos Mercantil Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.
Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105. Otra forma de pago favor comunicarlo.
Requisitos técnicos. Los participantes requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).
Información mensajes Whatsapp 0424 2806300 o escribe al correo isumextension@gmail.com