Diplomado Gestión del Talento Humano 02 febrero en línea Ref 290
Diplomado
Gestión del Talento Human0
120 horas
Presentación
En estas primeras década del siglo XXI es clave la gestión del conocimiento y la diversidad cultural en ambientes de revolución tecnológica que requieren de inversión con esfuerzos, recursos y tiempo para consolidar culturas de alto desempeño con valores y actitudes flexibles, efectivas y dispuestas para enfrentar y asumir los cambios continuos e inclusive, la transformación. Estos nuevos paradigmas requieren de métodos e incentivos que motiven conductas hacia la excelencia para asumir los retos y desafíos del futuro, cada vez más exigente y competitivo.
La complejidad de estos tiempos, requieren de prácticas, ritos y programas que contribuyan con el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades, adecuadas y acordes con la cultura y los valores del entorno, coherentes y consistentes con la visión, que responda a las expectativas del colectivo a fin de impulsar conductas que inspiren e impulsen la motivación. La eficiencia está en calibrar y sincronizar modelos que permitan apalancar las estrategias que coadyuven con la reinvención y fortalecimiento de nuevos mapas mentales que impulsen estándares hacia el colectivo.
De cara al futuro, las instituciones públicas y privadas, con fines y sin fines de lucro, deben demostrar apego, coherencia y consistencia hacia los valores de responsabilidad, compromiso e integridad hacia los colaboradores, el colectivo organizacional y la sociedad, con programas que impulsen el desarrollo y fortalecimiento del talento humano.
Considerando lo anterior el diseño del presente diplomado centra su importancia en una NUEVA VISIÓN que se desglosa de la siguiente forma:
I.- VALORARLO, APOYARLO y POTENCIARLO.
II.- GESTIÓN HOLISTICA
III.- HACIA LA CREACION.
IV.- LA EMOCIONALIDAD DEL TALENTO HUMANO
V.- SIMPLEMENTE, NO HAY QUE DESMOTIVARLO
VI.- SANEAR SUS ESTRUCTURAS
Objetivo General:
Desarrollar, complementar y renovar el perfil de los nuevos líderes organizacionales en la gestión de Talento Humano, con competencias que fortalezcan su desempeño, aplicando un enfoque estratégico en la atención y resolución de los asuntos operativos de la administración empresarial desde una visión holística
Objetivos Específicos:
- Comprender, desde una perspectiva panorámica y sistémica, el funcionamiento empresarial y el impacto de las funciones claves de la gestión de talento humano en las organizaciones de hoy.
- Conocer y aplicar herramientas de carácter gerencial para potenciar la capacidad de gestión, comunicación, liderazgo, análisis y toma de decisiones.
- Actualizar, afianzar y profundizar los conocimientos de administración del talento humano, a través de la aplicación de métodos, técnicas y herramientas para llevar a cabo los diferentes procesos en la gestión del capital humano.
- Conocer el marco legal vigente que rige las obligaciones laborales y contractuales de la gestión del talento humano en las organizaciones venezolanas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Los profesionales empresariales en los momentos actuales donde la pandemia y la globalización y la vertiginosa era de la información requieren de estar capacitados, entrenados y con manejo de técnicas y herramientas que le permitan desarrollar en sus organizaciones o en sus asesorías una gerencia que:
- Identifique las funciones de la gestión del Talento Humano coherentes a las estrategias de
La organización.
- Formule propuestas de diseño de modelos integrados de gestión del Talento Humano.
- Diseñe planes estratégicos de gestión del Talento Humano.
- Aplique herramientas de dirección de procesos y técnicas de gestión del Talento Humano.
- Aplique técnicas para el diseño, formulación de objetivos y negociación estratégica de los
Convenios colectivos.
MATRIZ CURRICULAR
Número del Módulo |
Nombre del Módulo |
Nº horas |
I |
Motivación al éxito
|
06 |
II |
Gestión de las organizaciones
|
12 |
III |
Gestión del Talento Humano |
12
|
IV |
Captación de Talento
|
18 |
V |
Clasificación, Compensación y Beneficios
|
18 |
VI |
Integración y Desarrollo del Talento Humano
|
12 |
VII |
Relaciones Laborales y Legislación
|
18 |
VIII |
Ética Empresarial
|
06 |
IX |
Metodología PROYECTO Final Jornadas en área de RRHH
|
10 |
REQUISITOS DE INGRESO enviar escaneados a isumextension@gmail.com
- Fotocopia del titulo de Educación Superior. TSU o LIC. o estudiante
- Planilla de Inscripción
- Copia de la cédula de identidad ampliada.
- Síntesis curricular foto adjunta (Max 2 hojas )
- Recibo de pago de aranceles
PERFIL DEL EGRESADO
Al finalizar el curso el participante:
- Dominará la terminología aplicada a la gestión y manejo del talento humano.
- Logrará las competencias, herramientas y habilidades que le permita un óptimo desempeño como asesor organizacional y de gestión del talento humano hacia una nueva visión
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se fundamenta en el aprendizaje significativo:
- Exposiciones de los profesores mediante esquemas y presentaciones en clases virtuales, utilizando medios audiovisuales. El video es una gran herramienta del aprendizaje virtual.
- Participación interactiva, incentivando el debate abierto entre los participantes, la discusión y análisis de lecturas recomendadas, bibliografía consultada y de los temas presentados en la interacción docente/participante.
- Dinámicas grupales para representar casos de estudiosa.
- Reflexivo y participativo: analizarán y propondrán soluciones de los casos prácticos reales y simulados presentados.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Cada módulo será evaluado sobre la base de elaboración de ACTIVIDADES PRACTICAS . Al finalizar el Diplomado se hará la presentación de una jornadas en el área de RRHH, con los participantes.
Es una experiencia de aprendizaje digital que combina el aprendizaje sincrónico guiado por un facilitador que nutre de contenidos y experiencias relevantes, con el aprendizaje asincrónico apoyados por la plataforma digital de https://isum.teachlr.com/ Carrera Extensión Universitaria
La calificación es del 1 al 20, mínima aprobatoria 15 puntos.
CERTIFICACIÓN
Para acreditar el diplomado, los participantes deberán cumplir con la participación mínima de 80% así como y el cumplimiento satisfactorio de las asignaciones, evaluaciones y el correspondiente trabajo final, todo esto conlleva a la obtención del certificado de aprobación.
El certificado es digital
Modalidad: 100% virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas
Dirigido a : TSU o profesionales de todas las áreas interesados en aprender o actualizar sus conocimientos .
Duración: 09 semanas
Acompañamiento: 1 facilitador por cada módulo que lo acompañará y realizará retroalimentación continua.
Tiempo de dedicación semanal: 16 horas. virtuales no interfieren en su jornada laboral
INFORMACIÓN
Correo: isumextension@gmail.com
Visita nuestra página WEB www.isumextension.com.ve
Únete a nuestra comunidad en Facebook Isum/EU
Inversión
Contado
Ref. 290
Financiado
Primer pago 160 $
Segundo pago 80 $ al mes de iniciado el diplomado
Tercer pago 80 $ al 2° mes de iniciado el diplomado.
OPCIONES DE PAGO.
Portal de Pagos Mercantil
Transferencia o Pagos a la siguiente cuenta Corriente del Banco Mercantil INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA , ISUM
01050011701011404060
Rif: J000760080
- En caso de que la factura sea a nombre de la empresa, debe anexar copia de RIF vigente. al correo
.-Portal de Pagos Mercantil
-Ya puedes pagar tu inscripción con TPago, el pago móvil de Banco Mercantil.
Datos: Teléfono: 0424-1829761 RIF: J-000760080 Banco 0105.
Requisitos técnicos. Los participantes requieren contar con computador o laptop para unirse a las plataformas ISUM Online o u otras que indique el facilitador . Para las apps móviles, requieren disponer de teléfono inteligente o tablet. Igualmente deben contar con buena conectividad (Indispensable).
Enviar respaldo del pago al correo isumextension@gmail.com
Se requieren mínimo 12 participantes para iniciar en caso de no tenerlos se cambia fecha de inicio
Información mensajes Whatsapp 0424 2806300 o escribe al correo isumextension@gmail.com